Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

NOTARIA POMPEU FABRA

Logotipo Notaria

AUTOTUTELA

Autotutela
Cuando la persona es plenamente capaz y toma conciencia de una futura incapacidad, puede decidir quién velará por sus intereses en el futuro.

Es posible que la propia persona autotele sus intereses y designe la persona que vaya a ser llamada al ejercicio de su tutela (tutor) ante una posible incapacitación judicial.

El documento de AUTOTUTELA se formalizará ante Notario, quien apreciará la capacidad de la persona, indagará su voluntad y la adecuará al ordenamiento jurídico para que produzca los efectos deseados. La autotutela se puede combinar con otros documentos tutelares (PODERES PREVENTIVOS, TESTAMENTO VITAL, …).

La Ley de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacidad (Ley 41/2003, de 18 de noviembre), otorga una protección integral de la persona discapacitada y su patrimonio, concediendo para ello importantes beneficios fiscales.


Documentación necesaria
D.N.I. de la persona.

Concreción del ámbito del poder y los supuestos en los que será eficaz.

Nombre y apellidos, dirección, y D.N.I. del tutor o tutores.


No será necesario el consentimiento de la persona designada, pues sólo se tendrán en cuenta en el momento en el que se produzca la apertura del proceso de nombramiento de tutor por vía judicial.


Contenido de la escritura pública.
En estas disposiciones la persona nombra tutor, establece órganos de control o fiscalización de la tutela, y el modo de ejercitarla así como otras disposiciones sobre su persona o bienes.

También puede contener disposiciones negativas, fijando qué persona no queremos que sea nuestro tutor.

Es conveniente, y debe incluirse el nombramiento de tutores sustitutos, para el caso de que el nombrado en primer lugar no pueda o no quiera ejercer el cargo.

Publicidad del documento.
Se establece una comunicación entre la Notaría y el Registro Civil.

En este punto es conveniente, dada la dificultad de localizar en ocasiones las partidas de nacimiento, que se obtengan antes de acudir a la Notaría, para asegurar la eficacia de su publicidad.

EFECTOS DE LA AUTOTUTELA
La disposición de autotutela sólo produce su efecto cuando el juez declarE incapaz a una persona por sentencia de incapacitación, en la que tendrá en cuenta la voluntad recogida en el documento de autotutela.

manos firmando un papel junto a llaves de casa
AUTOTUTELA